ADN emprendedor: Leonardo Velázquez, Cofundador de Bia.

Conoce la historia de Leonardo Velázquez, su ADN emprendedor y cómo nació Bia para transformar el consumo energético en Colombia.

ADN emprendedor: Leonardo Velázquez, Cofundador de Bia.

Desde muy joven, Leonardo Velázquez estuvo inmerso en el mundo del emprendimiento. Sus padres, al enfrentar la quiebra de una empresa en la que trabajaron, se dedicaron a salvarla, con una inversión all-in. Este ejemplo de sacrificio y perseverancia dejó una huella imborrable en Leo, quien desde los ocho años trabajaba en la empresa familiar durante las vacaciones, aprendiendo sobre diferentes áreas y asistiendo a reuniones. Esta experiencia temprana le enseñó el valor del trabajo duro y la importancia de persistir ante las adversidades, reforzando su ADN emprendedor.

Formación y experiencia en el sector energético

Leonardo estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes y realizó una especialización en Finanzas Corporativas en el CESA. Tras graduarse, se unió a la empresa familiar, donde dirigió un proyecto en Bogotá. Después de dos años de intenso trabajo, logró revertir la situación en la que se encontraba y convertirlo en un proyecto rentable. Posteriormente, lideró áreas de innovación y gestión de proyectos, y fundó nuevas empresas enfocadas en eficiencia energética y energías renovables, como Inbatio e Inveese. Estas experiencias le brindaron una visión integral del sector energético y lo prepararon para enfrentar nuevos desafíos.

El nacimiento de Bia: innovación y aprendizaje

La idea de Bia surgió durante una conversación con su amigo y socio Sebastián Ruales, donde identificaron una oportunidad en el mercado energético colombiano. Notaron que, aunque el sector estaba abierto a la competencia, la innovación se había centrado en la generación, dejando de lado al usuario final. Decidieron crear una empresa que ofreciera una experiencia centrada en el cliente, con herramientas tecnológicas que permitieran monitorear el consumo energético en todo momento y optimizarlo. Así nació Bia Energy en 2022, con el objetivo de empoderar a los usuarios y transformar la relación con la energía.

Los primeros pasos no fueron fáciles. Enfrentaron desafíos como el levantamiento de capital, la formación de un equipo sólido y la adaptación a un marco regulatorio estricto. Sin embargo, gracias a su perseverancia y visión clara, lograron superar estos obstáculos. En poco tiempo, Bia se convirtió en una empresa rentable, con más de 3000 clientes y presencia en todo el país.

Consejos para el "Leo" del pasado

Mirando hacia atrás, Leonardo reflexiona sobre los aprendizajes adquiridos en su trayectoria. Destaca la importancia de rodearse del mejor talento posible y no subestimar la complejidad del sector energético. Aconseja investigar a fondo y medir cuidadosamente los riesgos, ya que los errores pueden tener un gran impacto. Reconoce que en algunos momentos se saltó pasos importantes por no tener conocimiento de algunos procesos y que debería haber dado más importancia a entender todas las variables del negocio.