Certificados de energía renovable (RECs): Claves para cumplir metas ESG y reducir tu huella de carbono

En un contexto donde la sostenibilidad pasó de ser un “extra” a una exigencia empresarial, demostrar acciones reales y verificables es la nueva regla del juego. Los clientes, inversionistas y reguladores buscan pruebas claras de compromiso ambiental. Una de las herramientas más efectivas para lograrlo son los Certificados de Energía Renovable (RECs).
¿Qué son los REC’s?
Los REC’s (Certificados de Energía Renovable) garantizan que una cantidad determinada de energía consumida por una empresa se produjo de forma equivalente en una fuente de energía renovable. Cada REC representa 1 kWh de energía generada a partir de fuentes renovables como la solar o hidroeléctrica.
Dada la estructura energética de nuestro país y del mundo, es imposible consumir energía renovable del sistema si no se cuenta con autogeneración en sitio. Es decir, toda la energía consumida en el país de cualquier fuente (fosiles, hidroeléctrica, solar y demás), se une en un solo sistema y de ahí se consumen todas.
Con Bia como tu comercializador de energía, tienes la oportunidad de adquirir nuestros certificados REC’s avalados por la entidad emisora oficial. Con los REC’s podrás comunicarle a todos tus clientes y socios tu compromiso con la transición energética y sustentar tus deberes en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
ODS y su impacto
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la hoja de ruta global de la ONU para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar prosperidad para todos antes de 2030.
Cada acción empresarial cuenta, y los RECs contribuyen directamente a dos metas clave:
- ODS 7 - Energía asequible y no contaminante: impulsa la generación y uso de energía renovable en Colombia.
- ODS 13 - Acción por el clima: promueve la reducción de emisiones y la adopción de prácticas empresariales responsables frente al cambio climático.
Adoptar REC’s significa convertir tu consumo energético en un aporte real a estos objetivos globales.
¿Por qué son importantes para tu empresa?
Adoptar REC's no solo reduce tu huella de carbono, también te ayuda a cumplir con criterios ESG y regulaciones internacionales que cada vez son más exigidas en las cadenas de suministro.
Además, los REC's abren la puerta a nuevas oportunidades de negocio:
- Facilitan el acceso a financiamiento verde y fondos sostenibles.
- Refuerzan la reputación corporativa, mostrando a clientes y socios un compromiso real con el medio ambiente.
- Te diferencian frente a la competencia en un mercado cada vez más consciente.
El rol de Bia
En Bia hacemos que la sostenibilidad sea clara y accesible. Te ayudamos a obtener y gestionar tus REC’s con total trazabilidad y respaldo confiable.
👉 Con Bia, tu energía cuenta más de lo que imaginas.

