¿Cómo se calcula la tarifa de energía?

¿Cómo se calcula la tarifa de energía?

En el sector energético, comprender cómo se conforma la estructura tarifaria es fundamental para interpretar el valor de la factura de energía y para tomar decisiones informadas. En este blog, desglosamos cómo funciona la estructura tarifaria, explicamos cada componente de su fórmula y mostramos por qué Bia es la mejor opción de comercializador de energía.

¿Cómo es la Estructura Tarifaria?

La estructura tarifaria en el sector eléctrico colombiano está diseñada para reflejar los distintos costos asociados a la generación, transmisión, distribución y suministro de energía. Esta estructura se compone de varios elementos que se combinan para formar la tarifa final que pagan los usuarios. Las tarifas de energía de Bia están regidas por resoluciones emitidas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), entre las que se incluyen las resoluciones 119/07, 97/08, 105/09, 156/09, 180/14, 191/14, 189/15, 199/16, 015/18, 010/20, 003/21, 174/21 y 101028/23. Además, todas nuestras tarifas son públicas y están disponibles para consulta en Bia Tarifas.

Componentes de la Fórmula de la Estructura Tarifaria

La fórmula tarifaria es el resultado de la suma de diversos componentes, cada uno de los cuales refleja un costo específico dentro del sistema eléctrico. Aunque la composición puede variar según la regulación vigente, a continuación te explicamos los elementos comunes que integran esta estructura:

  • Costo de Generación: Representa el costo asociado a la producción de energía eléctrica, ya sea proveniente de fuentes renovables (como la hidroeléctrica, solar o eólica) o no renovables (como los combustibles fósiles). Este componente es fundamental, ya que determina el valor base de la energía generada.
  • Costo de Transmisión: Incluye los gastos relacionados con el transporte de la energía desde las centrales de generación hasta las subestaciones de distribución. Estos costos están determinados por la infraestructura y el mantenimiento de las redes de alta tensión.
  • Costo de Distribución: Refleja los gastos necesarios para llevar la energía eléctrica desde las subestaciones hasta el usuario final. Este componente abarca el mantenimiento de las redes de baja y media tensión, así como los costos asociados a la prestación del servicio en diferentes áreas geográficas, teniendo en cuenta perdidas y restricciones.

Cada uno de estos componentes se suma para formar la tarifa final que se refleja en la factura de energía, permitiendo a los usuarios conocer de forma transparente cómo se distribuyen los costos en cada uno de los eslabones del proceso de suministro eléctrico.

¿Por Qué Elegir a Bia como Comercializador de Energía?

Bia se destaca como la opción ideal para las empresas que buscan un servicio de comercialización de energía eficiente, transparente y adaptado a las necesidades del mercado. Algunas de las ventajas de elegir a Bia son:

  • Transparencia en las Tarifas: Con acceso público a las tarifas reguladas y una estructura tarifaria basada en resoluciones de la CREG, Bia garantiza claridad en cómo se conforman los costos de energía, lo que permite a los clientes entender y anticipar el valor de su factura.
  • Tecnología Avanzada:  Bia te entrega una plataforma digital que facilita el acceso a la información del consumo energético de tu negocio y gestión centralizada de pagos. Esto se traduce en procesos ágiles y en la optimización del consumo energético para cada negocio.
  • Adaptabilidad: La flexibilidad en la estructura tarifaria permite agrupar y analizar los costos, tanto para usuarios del mercado regulado como del no regulado, lo que se traduce en un monitoreo integral del consumo y la posibilidad de implementar ajustes estratégicos en la operación.
  • Compromiso con la Sostenibilidad: Al integrar certificados de energía renovable (REC’s), Bia no solo optimiza el suministro de energía, sino que también contribuye a una gestión energética más sostenible y responsable. Conoce más sobre los REC’s y su impacto en la sostenibilidad aquí.

Elegir a Bia significa optar por un comercializador que combina regulación transparente, tecnología de punta y un compromiso real con la eficiencia y la sostenibilidad en el sector energético.

Fuentes

Bia. (s.f). Tarifas. Recuperado de https://www.bia.app/tarifas

CREG. (s.f). Estructura Tarifaria. Recuperado de https://creg.gov.co/publicaciones/7820/estructura-tarifaria/

Enel. (s.f). Valor de la factura de energía. Recuperado de https://www.enel.com.co/es/valor-factura-de-energia.html

Read more