Medidores Bidireccionales: Prepara tu Empresa para el Futuro Energético

En Bia, nuestros medidores bidireccionales representan una característica técnica que se está convirtiendo en una ventaja competitiva real para las empresas de todos los sectores.

Medidores Bidireccionales: Prepara tu Empresa para el Futuro Energético

En Bia, instalamos medidores inteligentes y bidireccionales, una característica técnica que abre posibilidades para empresas que buscan generar su propia energía y gestionar consumo de manera avanzada.

La mayoría de empresas en Colombia operan con medidores análogos o digitales básicos que solo miden en una dirección: cuánta energía consumes. Sin embargo, el futuro energético empresarial requiere algo más sofisticado.

En Bia, nuestros medidores bidireccionales representan una característica técnica que se está convirtiendo en una ventaja competitiva real para las empresas de todos los sectores.

Qué Significa que un Medidor sea Bidireccional

Un medidor bidireccional tiene la capacidad de medir flujos de energía en dos sentidos: la energía que consumes de la red y la energía que podrías inyectar a la red. Mientras un medidor tradicional solo registra consumo, un medidor bidireccional registra ambos flujos de manera independiente.

Esta capacidad es fundamental para empresas que:

  • Están considerando instalar sistemas de generación propia (solar, eólica)
  • Buscan optimizar su consumo con almacenamiento de energía
  • Buscan reducciones en su factura de energía

Escúchalo de Euro Supermercados

Cómo Funciona la Medición Bidireccional

Flujo de Consumo (Entrada)

Cuando tu empresa consume energía de la red, el medidor registra:

  • Energía activa consumida
  • Energía reactiva
  • Calidad de la energía recibida
  • Patrones horarios de consumo

Flujo de Generación (Salida)

Si tu empresa genera energía (por ejemplo, con paneles solares) y tiene excedentes, el medidor registra la energía activa inyectada de regreso a la red.

Esta medición separada es fundamental para esquemas de compensación energética, donde la energía que generas puede reducir tu factura.

La Visión de Bia: Empresas como Participantes Activos del Sistema Energético

Nuestra decisión de instalar medidores bidireccionales responde a una visión clara: las empresas no son solo consumidores pasivos de energía, sino que pueden convertirse en participantes activos del sistema energético.

Con nuestra entrada al negocio de generación 100% renovable, esta visión se materializa aún más. Todo esto es posible porque la infraestructura de medición ya está preparada desde el primer día.

Cómo Aprovechar Esta Tecnología Hoy

Si eres cliente de Bia, tu medidor ya está preparado para el futuro. Aquí cómo puedes aprovechar esta capacidad:

1. Evalúa tu potencial de autogeneración: Usa los datos de consumo de tu plataforma Bia para identificar si la autogeneración tiene sentido para tu operación.

3. Planifica inversiones informadas: calculando con los datos de tu consumo de energía en la plataforma Bia el potencial de ROI real de proyectos de autogeneración.

4. Prepara tu estrategia de sostenibilidad: La infraestructura bidireccional te posiciona para cumplir objetivos ambientales corporativos con datos medibles.

El Futuro Energético Empresarial es Bidireccional

La transición energética se impulsa transformando el rol de las empresas en el sistema energético: de consumidores pasivos a participantes activos que generan energía.

En Bia, entendemos que esta transformación requiere infraestructura preparada desde ahora. Por eso, nuestros medidores inteligentes bidireccionales son una inversión en el futuro de tu empresa, que abre posibilidades reales de optimización energética, sostenibilidad y competitividad.


Fuentes:

Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG): https://www.creg.gov.co